Varias generaciones de españoles recuerdan dónde estaban cuándo recibieron la noticia de la muerte del dictador Francisco Franco, un 20 de noviem...
Dicen que siempre tendemos a pensar que la hierba del vecino está más verde que la nuestra. Una simpleza pero nos ayuda a intentar entender la fa...
Pasó por Barcelona fugazmente en 1941, huyendo del nazismo, con el propósito de llegar a Nueva York. Llegó en tren a la Estación de Francia. Lueg...
Max Aub falleció tres años antes que Francisco Franco, pero fue el primero en imaginar el fin del dictador y ponerlo por escrito. Le mató brillan...
Mientras trataba de casar a su hijo con la hija del Papa, Lorenzo el Magnífico —gran conocedor de las interioridades de los Estados Pontificios— ...
Para el cineasta Werner Herzog (Múnich, 83 años), la verdad que importa trasciende a la meramente factual. A partir de los años noventa empezó a ...
Cuenta la hemeroteca que, en la España del 12 de febrero de 1992, se inauguraba la 11ª edición de la feria Arco; España y Francia llegaban a un p...
16 agosto 2005. Querido Javier Marías,. Muchísimas gracias por los libros y el artículo. Ahora debo contarte una cosa extraña. Hace unos días est...
El passat on l’autor anònim situa l’aventura sentimental narrada a Història de Paris i Viana, l’època de Carlemany, és remot respecte de la data ...
Alberto Bachmann, en su clásica An Encyclopedia of the Violin (1925), sostiene que el éxito de la Symphonie espagnole, Op. 21, de Édouard Lalo, r...
It, de Stephen King, es un libro que supera las 1.500 páginas en algunas de sus ediciones en español. Tanto que a los hermanos argentinos Muschie...
Yo, Julio César. Alfred de Montesquiou y Névil. Traducción de Xisca Mas. Reservoir Books, 2025. 256 páginas. 28,41 euros. Militar despiadado, ase...
El poeta Luis Cernuda comprendió que la apuesta por la soledad puede significar un gran abrazo en este mundo que suele quedar arrasado por las de...
Interior, de día. Una lúgubre habitación huérfana de horizonte. Aun así, fuera se intuye un entorno rural, una España en los albores del siglo XX...
Como tantos padres alrededor del mundo, Martín Tintxo Esnaola, 43 años, confeccionó a finales de octubre para la pequeña de sus tres hijos un dis...
Byung-Chul Han (Seúl, 1959) quiere hablar de sus pianos. Tiene dos: un Steinway y un Fazioli. También quiere hablar de su jardín, que le gusta cu...
Jo, Amy, Meg y Beth March, las archiconocidas hermanas de Mujercitas, de Louisa May Alcott, expuestas desde un prisma nuevo y perturbador. En L...
Lo primero de todo: ¿cómo están los máquinas? Que no, hombre, que es broma. Dejemos en paz a san David Bisbal hasta que empiece a torturarnos las...
“A este señor lo conocen todos los diputados. Es el que una vez al mes les alarga a todos y cada uno un sobre azul con algo muy agradable dentro”...
En la distancia larga o en la corta, Eduardo Mendoza es el extraterrestre que no merecen las letras españolas desde hace lo menos 50 años, cuando...
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, patrocinará con 1,5 millones de euros la nueva película de Woody Allen, q...
Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter son los principales nominados para los Grammy 2026, según se anunció el viernes por la t...
Los felices ochenta. Daniel Vázquez Sallés. Folch & Folch, 2025. 304 páginas. 22 euros. Ahora que la culpa de todos los males actuales la tie...
Nochevieja. Reyes Magos. El cumpleaños. Fechas muy señaladas, por únicas. Casi como ir al cine en 2024, cuando cada español compró apenas 1,5 ent...
